Puertas de exterior: acierta en tu elección. Aspectos a tener en cuenta.  (Parte I)

¿Estás interesado en comprar una puerta de exterior o de entrada para tu hogar, pero te encuentras con una gran variedad de conceptos, normativas, modelos y configuraciones en el mercado que te hacen dudar de tu decisión? A continuación, te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora de la elección final.

Lo primero que debes saber es que hay tres elementos comunes y fundamentales en cualquier puerta de entrada y que el material con el que están hechos determinará el grado de protección de tu vivienda, a saber, el marco, la hoja y el cierre.

·         El marco es el cerco que rodea la puerta y que sirve para reforzarla. Está formado por dos largueros y un cabezal.

·     La hoja está compuesta del acabado interior (aglomerado, chapa de acero…) y del acabado exterior (metálico, lacado o recubierto de PVC). La unión de ambas partes forma parte del grado de seguridad de la puerta.

·         El cierre está compuesto de los anclajes laterales que se sitúan en el marco de la puerta, la cerradura, las bisagras y los anclajes laterales antipalanca.

 

Lo segundo, es que existe una normativa tanto a nivel nacional como europeo que establece el grado de seguridad de las puertas. Por lo que, es importante que cuando la adquieras, si no te lo remiten, solicites el certificado de seguridad de la misma.

La más importante a nivel nacional es la certificación UNE-EN 85160:2013, de AENOR, que viene a complementar la europea UNE-EN 1627:2011 y que evalúa seis ítems diferentes, siendo los más significativos la resistencia de la estructura de la puerta y la resistencia de los componentes del sistema de cierre.

En cuanto a la resistencia de la estructura de la puerta, dicha normativa establece 5 grados de resistencia, siendo el 1, nula y el 5, la máxima; mientras que para la resistencia de los componentes del sistema de cierre para soportar ataques realizados con una serie de herramientas determinadas y en condiciones concretas, establece 3 grados, siendo A media; B, alta; y C, máxima.

Los otros ítems que evalúa son el grado protección de la llave y el cilindro frente a ataques no violentos; el nivel de seguridad de los accesos; el nivel de detección de acceso no autorizado y ataque; y el método de instalación.

 

Por último, deberías conocer las diferencias reales entre puertas blindadas, acorazadas y de seguridad, ya que son los tres tipos de puertas exteriores más seguros con los que probablemente te hayas encontrado cuando hayas comenzado a informarte.

Las primeras son las menos seguras, aunque te resulte difícil de creer. Las puertas blindadas cuentan con una estructura de madera reforzada con dos láminas de acero, por lo que, frente a una puerta de madera normal, la seguridad que ofrecen es prácticamente anecdótica. Además, no cuentan con ninguna clase de certificación que acredite su resistencia ante cualquier tipo de robo.

Estructuralmente, las puertas acorazadas están un peldaño por encima de las blindadas, ya que cuentan con una estructura de acero y metal y un marco de acero, lo que las hacen más resistentes. Sin embargo, las certificaciones de este tipo de puertas suelen estar desactualizadas frente a las técnicas de robo más modernas.

Las más resistentes son las puertas de seguridad, ya que, aunque tienen una estructura y un marco de acero y de metal como las acorazadas, están dotadas de elementos que aportan resistencia adicional, sobre todo, de unos sistemas de cierre diseñados contra ataques de habilidad (bumping, ganzuado e impresión) y de fuerza bruta (taladro, rotura y extracción). Además, a las citadas normas EN-1627 y EN-85160, se le une que van equipadas con el bombín y escudo con que fueron ensayadas, lo que garantiza que se trata de una puerta segura en su totalidad.

Con esta información, ya tienes una noción básica de los aspectos y grados a tener en cuenta a la hora de elegir la puerta de entrada a tu hogar. No obstante, si tienes cualquier duda, en Coarpe Group tenemos un equipo de profesionales dispuesto a orientarte en todo lo que necesites.

Polígono Industrial Base 2000 - C/ La Rioja, 4, Lorquí (Murcia)

Tlf. 968676825 - 968675985 - 618140619

 

En la próxima entrada, seguiremos adentrándote en el apasionante mundo de las puertas y los automatismos poniendo el ojo en los errores más habituales que solemos cometer cuando compramos una puerta.

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento

Nuevo comentario

Estás contestando a un comentario