Partes de una puerta de entrada: Elementos y mecanismos principales (Parte I)

Como te hemos desvelado en anteriores post, las puertas de entrada de nuestro hogar cumplen una función muy importante, ya que no sólo nos ofrecen seguridad, sino también aislamiento del ruido y las altas y bajas temperaturas.

Debes saber que más allá del modelo que pueda interesarte y de las diferentes opciones que te permita, hay elementos comunes en todas las puertas:

·         El vano. Es el hueco donde se coloca la puerta. Debe tener las medidas mínimas para permitir el paso de una persona. Tiene forma rectangular con dos laterales llamados jambas. La parte superior se denomina dintel y la inferior, la que está junto al suelo, se llama umbral.

·        El marco. Es el cerco que rodea la puerta, que sirve para reforzarla y se coloca sobre el vano. Está formado por dos largueros, que es donde se fijan las bisagras y cerraduras, y un cabezal.

·        La hoja. Es la parte de la puerta más visible y donde se instalarán el resto de elementos/mecanismos, es la puerta propiamente dicha. Puede ser de diferentes materiales y existe un sinfín de modelos y combinaciones posibles.

 

Además de estos, existen otros mecanismos que puedes encontrar en todas las puertas de entrada. Si quieres conocerlos y saber más de sus funcionalidades, a continuación te los mostramos.

 Bisagra. Es el mecanismo que nos permite abrir y cerrar la puerta. Consta de dos piezas metálicas articuladas entre sí por un eje central y ancladas una al lateral del marco y otra, al de la puerta. El material, tamaño y diseño dependerá de la puerta que tengamos.

https://coarpe.es/buscar?controller=search&s=bisagra

Bocallave. Es una pieza que se fija en la parte exterior de la puerta. Dentro de ella se coloca el bombillo. La puedes encontrar en diferentes tamaños, colores y diseños.

https://coarpe.es/buscar?controller=search&s=bocallave

Cilindro. Forma parte de la cerradura y es donde se introduce la llave. Se coloca dentro de la bocallave. El tamaño depende del grosor de la puerta.

https://coarpe.es/buscar?controller=search&s=cilindro

Cerradura. Es el conjunto de mecanismos, que, unido a la manilla, nos permite abrir la puerta. Va en el interior de la puerta, suelen ser rectangulares y con un embellecedor para el pestillo, que va unido a la hoja de la puerta mediante tirafondos. Es la parte que nos aporta seguridad. Hay gran variedad de modelos según el grado de seguridad.

https://coarpe.es/buscar?controller=search&s=cerradura

Manilla. Es el mecanismo de apertura de las puertas de interior normalmente. Van de lado a lado de la puerta mediante un pasador o cuadrillo, que se introduce en el mecanismo de la cerradura. Se puede situar tanto en la parte interior como la exterior y existe una gran variedad de modelos.

https://coarpe.es/buscar?controller=search&s=manilla

Pero también existen elementos o mecanismos que hacen que tu puerta sea única y exclusiva. En la siguiente entrada, te contamos cuáles son. 

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento

Nuevo comentario

Estás contestando a un comentario